Pues según lo visto en clase mi definición de emociones es lo que nos impulsa a hacer lo que hacemos, toman el control de las capacidades cognitivas y perceptuales, son algo que afecta e/o influye en nuestras decisiones diarias, en nuestra vida y esto puede ser para bien o para
mal, entonces se pueden clasificar en buenas y malas:
- Buenas Emociones:
- Motivación
- Interés
- Creatividad
- Aceptación
- Compasión
- Compromiso
- Colaboración
- Fraternidad
- Empatía
- Malas Emociones:
- Bloqueo
- Inseguridad
- Conflictos
- Sabotaje
- Mala Comunicación
- Resistencia
- Falta de Colaboración
- Desconexión
- Ausentismo
Las malas emociones negativas o malas influyen en el juicio, pueden disminuir las capacidades cognitivas. Por ejemplo la ansiedad es una ramificación de las malas emociones y puede llegar a nublar la razón. Estas emociones llevadas al extremo pueden alterar el conocimiento y pueden destruir o dañar la estructura del cerebro que se encarga del aprendizaje.
Y aunque el coeficiente intelectual es valorado y llega a ayudar en lo académico las emociones o ''coeficiente emocional'' es mas valioso y es indispensable para exigencias como pruebas de control de calidad, desarrollo de competencias y demás cosas que no cubre en su totalidad lo intelectual.
Yo creo que las emociones puden llegar ha tomar el control de las personas si es que no se tiene algún control sobre ellas, cosa que puede no ser fácil pero puede ser la solución a muchos problemas.
Yo creo que las emociones puden llegar ha tomar el control de las personas si es que no se tiene algún control sobre ellas, cosa que puede no ser fácil pero puede ser la solución a muchos problemas.
Cesar Román Osorio Negrete